Uruguay Sub 17 en el COTIF 2021

Convocatoria Selección Uruguay Sub17. Fuente @Uruguay

Llegaba la selección liderada por Diego Demarco como una de las candidatas al título de esta nueva edición del COTIF 2021, después de un año de parón por el COVID, pero no ha terminado de cumplir con esas expectativas que se auguraban en un principio. No han ido todos los jugadores que el cuerpo técnico hubiera deseado, pero después de tres partidos en fase de grupos ante Levante, UD Alzira y Villarreal, el conjunto charrúa solo ha podido sumar tres puntos y no tener acceso a las semifinales.

Es un grupo de jugadores jóvenes, quizás sea el equipo más joven que ha disputado el torneo, que aun tienen mucho recorrido dentro del proceso formativo de Uruguay. Pese a no tener un éxito colectivo, algunos de sus jugadores han dejado buen rendimiento y buenas sensaciones. A continuación adjunto link para visualizar el análisis de los 20 jugadores que han disputado el torneo con sus datos personales y una descripción técnico – táctica.

ENLACE: https://issuu.com/ftbsudamerica/docs/an_lisis_uruguay_sub17_cotif_2021

Anuncio publicitario

Omar Campos y Jordan Carrillo. El perfil izquierdo de Santos Laguna

Uno de los propósitos del blog es el de dar a conocer al público que le gusta el fútbol, y que quizás no sigue las distintas ligas del continente americano, aquellos jugadores que por su edad y potencial pueden acabar siendo jugadores interesantes en el corto o medio plazo y puedan destacar con sus selecciones. Omar Campos y Jordan Carrillo pueden ser dos de los ejemplos que mejor expliquen el sentido de este rincón futbolístico. He de reconocer que desde que empecé a seguir la Liga MX, Santos Laguna se ha convertido (con permiso del León de Ambriz) en uno de mis equipos favoritos y que siempre trato de visualizar de forma seguida. El trabajo del Grupo Orlegi en los despachos, (propietarios del club y también de Atlas y Tampico Madero) y el del uruguayo Almada en el banquillo han conseguido hacer del conjunto de Torreón uno de los mas atractivos de ver en el fútbol mexicano.

Jugadores como Matheus Doria, Félix Torres, los uruguayos Gorriarán y Brian Lozano, como extranjeros más destacados, y la apuesta por las fuerzas básicas con los ejemplos de Carlos Acevedo, Omar Campos, Jordan Carrillo, Santiago Muñoz (cerca de firmar con el Newcastle), Eduardo Aguirre o Jesús Ocejo, han conseguido generar un grupo de jugadores muy interesantes que no pudo poner el broche de oro ante Cruz Azul en la final disputada en mayo de este año en el Guardianes 2021. Si la apuesta del Grupo Orlegi por aunar jugadores llegados de otras ligas de Sudamérica o incluso Europa, con dar espacio a los jóvenes valores de la cantera, más pronto que tarde Santos Laguna conseguirá un nuevo título.

A continuación, realizo un análisis de dos de estos canteranos con mayor potencial y que en mi opinión pueden ser jugadores con futuro europeo y que podrían conformar en un futuro el perfil izquierdo de la selección de México.

OMAR CAMPOS

NOMBRE: Omar Antonio Campos Chagoya

POSICIÓN: Lateral izquierdo

ALTURA Y PESO: 174 cm / 64.5 kg.

PIE: Zurdo

EDAD: 20/07/2002. Cuauhtemoc, Distrito Federal

REPRESENTANTE: Manfredi Caleca

CONTRATO: Desconocido

No es un jugador que haya debutado en este Apertura 2021, es más su final de torneo anterior ya daba algunas pistas de que estábamos delante de uno de los jugadores con mayor futuro del fútbol mexicano. Lateral izquierdo de recorrido largo, con capacidad para ser vertical y desequilibrante cuando se suma a fase ofensiva como para tener una intensidad y unas buenas actuaciones en fase defensiva. Velocidad alta en sus intervenciones, con y sin balón, y con mucha intensidad siempre que interviene en el juego. Consigue dar salida desde atrás en conducción, muy buena arrancada y cambio de ritmo dejando atrás con facilidad presión alta del rival, o consiguiendo encontrar línea de pase para asociarse. Importante despliegue físico durante todo el partido, transicionando tanto en acciones de ataque como para recuperar posición defensiva. Trata de defender lejos de área, encimando a marca y tratando de impedir que pueda girar o generar jugada de ataque. Consigue cerrar bien centro lateral dentro de área. Cuando llega a campo contrario y altura de área rival, encarador y siempre vertical y generando peligro. Consigue dejar atrás a lateral, ganar línea de fondo y sacar centro (buena ejecución en carrera consiguiendo encontrar rematador dentro de área).

Fuente: SofaScore

Personalmente, Omar Campos es uno de los mejores laterales zurdos del torneo y creo que cuando termine este nuevo torneo mexicano o incluso durante su disputa, va a estar dentro de las quinielas para tener un llamado por parte del Tata Martino. Solo una lesión en el partido ante Tigres (Jornada 3) ha supuesto un parón en los minutos y partidos disputados. Hasta esta jornada 4, había disputado 220 minutos y sin recibir ninguna amarilla ni cartulina roja. Lidera, dentro de su equipo, los duelos ofensivos 1vs1 con éxito (3) y de centros acertados (2). Consigue alcanzar una velocidad máxima de 33’5 km/h, y lidera la clasificación de jugadores con mayor número de sprints por partido (Datos obtenidos de la Liga BBVA MX – Citec Fútbol).

JORDAN CARRILLO

NOMBRE: Jordan Carrillo Rodríguez

POSICIÓN: Extremo izquierdo / diestro / Mediapunta

ALTURA Y PESO: 168 cm / 62 kg

PIE: Diestro

EDAD: 30/11/2001. Culiacán, Sinaloa.

REPRESENTANTE: Ocelot Sports

CONTRATO: 30/06/2025

Con el dorsal 202 aun en la camiseta, este menudo extremo al que muchos hinchas de Santos Laguna apodan como el Grealish mexicano, está empezando a conformar junto a Omar Campos uno de los perfiles izquierdos con mayor verticalidad y desequilibrio de la Liga MX. Puro regate, jugador con un nivel técnico muy alto para la media de su equipo y de los jugadores de su edad, tiene mucha facilidad para encarar a rival y conseguir dejarlo atrás usando regate. Balón siempre pegado al pie, difícil robárselo, y aportando cosas distintas al juego cuando entra en contacto con balón. Facilidad para realizar regate en corto y en espacio reducido, difícil de defender. Con un centro de gravedad bajo, consigue proteger balón y ser difícil robárselo si no es con falta. Jugador con mucha movilidad por todo el frente de ataque, capacidad para recibir cuando juega en banda tanto en amplitud como en pasillo interior a espalda de medio rival. Cuando recibe a pie cambiado, busca salir hacia dentro y sacar disparo desde media distancia para finalizar jugada. Aprovecha bien campo abierto para lanzar transición ofensiva, muy buena conducción en velocidad. Capacidad para recibir de espaldas a rival y a portería, buen giro para perfilarse o descarga de cara con compañero.

Fuente: SofaScore

Jugador que cuenta con una muy buena arrancada cuando está detenido, consiguiendo dejar atrás a rival que busca robarle el balón llegando en velocidad, como para frenar cuando va a velocidad alta. Consigue generar jugada asociativa con facilidad, encuentra línea de pase y toma buenas decisiones para descargar con compañero, buscando recepcionar de nuevo en zona libre de rivales. Cuando actúa como segundo punta, desmarques de apoyo en zona de tres cuartos y tratar de ser nexo de unión entre medio y ataque. Es un extremo que te da muchas cosas tanto por fuera como por dentro, que, si mejora en alguna toma de decisiones, en trabajo defensivo puede ser uno de los jóvenes mexicanos con mayor futuro.

JÓVENES CENTRALES COLOMBIANOS EN EL FPC

Análisis de siete de los centrales jóvenes con mayor proyección en el Fútbol Profesional Colombiano. Futuro, pero también un presente muy prometedor para algunos de ellos. Ficha personal y descripción física, técnica y táctica para conocer a los que pueden ser los próximos centrales de la selección colombiana, o de alguno de los equipos de mayor renombre en Europa u otras ligas del continente americano.

NOTA: LA FOTO DE BRAYAN CEBALLOS NO ES LA CORRESPONDIENTE AL JUGADOR.

Enlace para su visualización en PDF: