Toca desempolvar este espacio que tantas alegrías y oportunidades me ha brindado con una nueva entrada hablando de uno de los jugadores que más me ha impresionado en estas últimas semanas: Emerson Ruiz; realizaré un análisis sencillo, comentando las características de este mediocentro defensivo venezolano que con tan solo 18 años se ha hecho pieza imprescindible en el cuadro dirigido por Jesús Cabello.
Venezuela se ha convertido en una de mis ligas favoritas para visualizar, para muchos considerada una liga menor pero que en todos sus torneos siempre deja jugadores interesantes. Mucha juventud en sus equipos y unas condiciones técnico-tácticas que les permiten dar el salto a ligas de mayor categoría (MLS, Chile e incluso Europa). El equipo del estado Bolívar no solo cuenta con Emerson Ruiz como joven para seguir, su extremo derecho Gabriel Vargas (estilo Soteldo) o su lateral izquierdo Danny Hernández son algunos de los talentos más emergentes del conjunto negriazul.
En los próximos post trataré de agrupar los jóvenes talentos que a día de hoy disputan la liga FUTVE sumando minutos, de calidad y siendo importantes en sus equipos, además de ser el bloque que en su mayoría conformará la convocatoria de la Vinotinto para el Sudamericano U-20 que se disputará a finales de 2021.
FICHA PERSONAL
- NOMBRE: Emerson Eduardo Ruíz Rojas
- LUGAR DE NACIMIENTO: Puerto Ordaz, Venezuela
- AÑO NACIMIENTO: 01/03/2003
- ALTURA Y PESO: 178 cm / 72 kilos
- REPRESENTANTE: Fútbol Global Management
- OTROS: Internacional con Venezuela U-17 // Elegido mejor mediocentro defensivo en la jornada 12 (06-07-2021)
Emerson Ruíz desempeña dentro del sistema táctico de Mineros (1-4-3-3) la posición de «seis» o mediocentro defensivo. Posicionalmente es un jugador que se sitúa por delante de centrales y que aporta al equipo un equilibrio táctico muy importante. Es un mediocentro que ha disputado este año 489 minutos, con un balance de 2 amarillas y una sola expulsión. Sin balón y en trabajo defensivo, agresivo en la marca e incisivo cuando encima a rival y busca robo de balón. Atento para ir por fuera realizando coberturas defensivas a espalda de lateral y generando superioridad defensiva. Debe mejorar su juego aéreo aunque no rehúye de la disputa y trata de ganar a rival por alto. Bascula bien, y no suele perder referencia a su espalda. Difícil de ser superado en duelo uno contra uno.
Con balón es un jugador que aporta verticalidad, salida desde atrás y continuidad al juego. Prototipo de ese «nuevo mediocentro moderno» que tanto buscan los equipos, con capacidad para aunar trabajo defensivo y distribución de juego. Tiene mucha personalidad para su edad, se ofrece continuamente como opción de pase incluso de espaldas a rival y presionado. Muy poco fallo en la entrega de pase, y con capacidad para asociarse en corto y medio abriendo juego. Verticalidad con pase filtrado rompiendo línea rival y conectando con compañero en zona de tres-cuartos. Se perfila rápido consiguiendo salir en ventaja y dejar atrás la presión del rival. Usa muy bien su físico (centro de gravedad bajo) para perfilarse y orientar salida, así como para proteger balón y evitar robo por parte del rival.
Es un jugador con mucho margen de mejora, no debemos de olvidar que solo tiene 18 años, pero en su raíz tiene todas las capacidades para ser un jugador que pueda dar el salto a una liga de mayor nivel futbolístico. No ha sido convocado a este último ciclo de la Vinotinto U-20 aunque si continua con sus buenas actuaciones seguro que podrá optar a un puesto en la selección que dispute el próximo Sudamericano de la categoría.