XI ideal 1ª jornada

 

Empezó la primera jornada del Apertura 2014 chileno, y tal y como se preveía la competitividad será una de las señas de identidad del torneo. A continuación analizaré de forma resumida los encuentros que retransmite Estadio CDF (siete de los nueve partidos que componen la jornada, por lo que dos partidos no se pueden visualizar con esta opción). Inauguró la jornada el campeón, Colo-Colo frente al recién ascendido San Marcos de Arica, un partido complicado para los de Tapia que tuvieron que sobreponerse al gol de Meza en la primera parte, Paredes desde los once metros igualó la contienda en la segunda mitad. No brilló el equipo albo, algo espeso en ataque y con un rival que planteó una presión alta para dificultar la salida de balón colocolina. Otro de los equipos grandes de Chile, la U, comenzó arrollando en su primer partido contra Cobresal, en los primeros 15 minutos el conjunto de Lasarte ya ganaba 2-0. Excelente encuentro del lateral derecho Corujo y de Canales. Cobresal muy débil en defensa y no entró en el partido hasta la segunda parte, cuando ya era tarde para tratar de igualar el partido. Barnechea no tuvo un buen inicio en su primer año en la máxima categoría del fútbol chileno, el 3-0 frente a Wanderers en Valparaíso pone a los de Astorga como uno de los aspirantes al título. La magia de Luna, el gol del Pájaro Gutiérrez y la solidez en las líneas fue clave en la victoria. Barnechea trató de desplegar su juego pero se encontró con un gran rival.

 

El Clásico de las Colonias se vistió de color rojo y amarillo, Unión Española sumó los tres primeros puntos a costa de Audax Italiano, el conjunto de Sierra mostró mucha seriedad en defensa y supo aprovechar las pocas oportunidades de las que gozó. Audax intentó romper la red de Sánchez, pero le faltó gol, aunque tuvo alguna que otra llegada clara. El tercer grande de Chile, la Católica, inició con buen pie la era Falcioni, un solitario gol del debutante Cahais le bastó a los Cruzados que no desplegaron un buen juego. Antofagasta intentó, más en la segunda parte, asediar la portería de Costanzo, de la mano de Farfán por el costado derecho trató de buscar el empate que finalmente no llegó. El mejor partido de la jornada se vivió en el Municipal de la Cisterna, Palestino se enfrentaba a Cobreloa y los Loínos, mi opinión, ha sido el conjunto que mejor fútbol ha desplegado en la primera jornada. El 1-2 era justo resultado para Cobreloa que si continúa con el juego mostrado ante Palestino puede ser un rival duro de vencer. Debutaba Sava en la banca de O’Higgins, los de Rancagua visitaban a La Calera. Pese a la victoria, O’Higgins no desplegó un gran juego y tuvo graves desajustes defensivos, la chispa de Lezcano fue clave en la victoria, queda mucho margen de mejora.

 

MI ONCE IDEAL

Elaboración propia

Elaboración propia

 

– Gabriel Catellón (Santiago Wanderers): El joven portero de Wanderers parece que será el portero de Astorga. Ha mejorado el juego con los pies, tendrá más protagonismo dentro del juego colectivo. No tuvo mucho trabajo en el partido frente a Barnechea pero estuvo muy seguro cuando tuvo que repeler el peligro, además de ser un líder desde la portería.

 

– Matías Corujo (Universidad de Chile): Una de las incorporaciones de la U para este Apertura, anotó el primer gol del partido y no paró de correr la banda durante todo el partido. Puede ser uno de los mejores fichajes del torneo. Velocidad, calidad, asistente… Lo tiene todo para apoderarse de la banda derecha

– Benajmín Vidal (Universidad de Chile): Su gran desempeño en O’Higgins le ha servido para recalar en la U. Seguridad defensiva los 90 minutos de partido. Ayuda al lateral, salida de balón muy importante en el modelo de juego de Lasarte. Puede ser el torneo que confirme lo buen defensor que es.

– Sebastián Roco (Cobreloa): Decir Roco es decir Cobreloa. Uno de los jugadores más queridos, es clave su papel en defensa. Un avión en el juego aéreo, su aporte en pelota parada es esencial en el juego de Trobbiani. Coberturas magníficas en el lateral derecho. Ni un fallo en el partido y robos e intercepciones claves en el partido.

– Mario Larenas (Unión Española): Uno de los puestos donde más me ha costado decidirme, el joven defensor hispano sustituye a Berardo (lesionado) y cumplió a muy buen nivel. Tuvo que enfrentarse a Vallejos, muy rápido y peligroso el extremo de Audax, pero Larenas consiguió frenar la inmensa mayoría de llegadas del extremo. Además de aportar en el juego ofensivo de Unión Española.

 

– Tomás Costa (Universidad Católica): El “5” de la Católica ha comenzado el Apertura a un gran nivel y dentro del rácano partido de su equipo fue de los más destacados. Su zancada portentosa fue básica a la hora de formar las contras que tiró la Universidad Católica. Recuperó balones y ayudó en la salida de balón desde atrás. Su aportación desde segunda línea será clave en el equipo de Falcioni.

– Gabriel Méndez (Cobreloa): Uno de los mejores jugadores de la jornada. Un Todocampista que desplegó en la Cisterna su capacidad física. Va donde está el balón, pelea y lucha para recuperarlo. Cuando lo recupera sabe que tiene que hacer, sin florituras pero muy práctico. Su golpeo de balón en los saques de esquina es una de las armas de Cobreloa. Un box to box que será clave en el funcionamiento de Trobbiani.

– Gastón Lezcano (O’Higgins): El atacante por izquierda de O’Higgins fue el arma más peligrosa de conjunto de Sava en el encuentro frente a La Calera. Desborde continuo, encarando al rival siempre que tenía el balón, velocidad y diabluras hicieron a Lezcano el jugador más peligroso. Su conducción de balón y su disparo son dos de sus armas más potentes. Tendrá minutos en este Torneo.

–  Sebastián Jaime (Unión Española): Pese a ocupar la posición de delantero referencia, lo he colocado como atacante por derecha porque merecía estar en este once. Trabajo durante los 90 minutos, desgaste físico, movimientos continuos para facilitar la llegada o combinación del compañero, y encima aportando goles. Su papel en este Apertura volverá a ser clave.

–  Jorge Luna (Santiago Wanderers): El enganche argentino puede ser el fichaje del Torneo, su calidad ya era conocida cuando jugaba en Argentina y puede ser una de las piezas claves en el funcionamiento de Wanderers. Además de aportar regate, pases al espacio, Luna anotó uno de los goles de la jornada. Si continúa con este rendimiento el argentino tendrá gran importancia en el buen rendimiento del equipo de Valparaíso.

 

– Gustavo Canales (Universidad de Chile): De sobra conocido por los seguidores del fútbol chileno, vuelve a la U para salir campeón. Es cierto que no marcó, cosa que no impide que esté en mi once de la primera jornada. Aportó trabajo en el ataque, asistió y participó en los goles, y sus movimientos fueron un quebradero de cabeza para los defensores de Cobresal. Tuvo sus oportunidades para anotar, pero el gol le fue esquivo. Marcará y seguirá aportando mucho a la U

– Roberto Gutiérrez (Santiago Wanderers): Vuelve a volar el Pájaro por los campos de Chile. Volvió el delantero tras su paso por México y no decepcionó. Dos goles en menos de cinco minutos sirvieron para dejar sentenciado el encuentro, el primero anticipándose en una falta lateral, el segundo por colocación y pillo para pillar un rechace. Su aportación en ataque fue esencial para que Wanderers consiguiera los tres primeros puntos.

 

 

Anuncio publicitario