Fútbol joven Chile

 

Una de las ventajas de la plataforma CDF es la posibilidad de ver partidos del llamado: Fútbol joven. En este campeonato se miden equipos de categoría sub-19 y es la antesala para el debut de estos jugadores en el primer equipo. Los jugadores que a continuación reseñaré no son las únicas promesas del fútbol chileno, pero en el CDF no retransmiten todos los partidos, pero el número de retransmisiones es aceptable para ver a lo que será el futuro del fútbol chileno. La actuación de Chile en el último Mundial sub-20 ha despertado el interés de distintos equipos en jugadores que conformaron el combinado chileno en Turquía, la próxima cita será el Mundial sub-17 que se disputará en Chile, será la ocasión perfecta de ver la evolución del fútbol base chileno.

– U DE CHILE

 

Nelson Espinoza

– Posición: Portero

– 22 de septiembre de 1995

– 190 cm

– 84 kilos

Forma parte de los tres porteros de la U de Chile (por detrás Johnny Herrera y Luis Marín), titular con el sub-19. Jugador con buena planta (alto y buen físico), bien colocado y difícil de sorprender con disparos desde media distancia. Trata de blocar los balones y no despejar el balón o dejarlo muerto. Por alto aprovecha su buena estatura para tratar de atajar el balón o despejar de puños, una de sus mejores facetas. Tiene un saque tanto con la mano como con el pie potente pero con colocación, cuando saca con el pie siempre busca al delantero referencia o enviar el balón lo más cerca del área rival. Sale bien en el 1 contra 1, rápido para ir a los pies del rival y ganar el mano a mano. Muy buenos reflejos en disparos cercano y rapidez en los movimientos.

«Jugador formado en casa y de gran proyección. Sus destacadas participaciones en las categorías inferiores lo llevaron a ser considerado dentro del plantel de honor, donde intentará mostrar su gran agilidad y categoría bajo los tres palos. Sin duda todo un proyecto para el Club». Web Universidad de Chile.

Nicolás Alexander Maturana

– Posición: Mediapunta

– 8 de julio de 1993

– 163 cm

– 64

Uno de los jugadores, de todos los que hablaré, que quizás tenga más experiencia o más conocido. Jugó 5 partidos en el Mundial sub-20 y ya ha pasado por dos equipos del fútbol chileno (cesiones): Rangers y Barnechea. En este último tuvo sus mejores momentos, anotando 5 goles en 15 partidos. Debutó de forma oficial con la U de Chile en el Torneo Apertura 2011 contra Palestino y en ese mismo año anotó su primer gol ante Magallanes en Copa Chile. Jugador de mucho carácter (tanto dentro como fuera del campo). Su posición es la de mediapunta pero puede atrasarla para ser el organizador del juego, e incluso aprovechar su buen regate y velocidad para recibir y buscar portería. Se incorpora desde segunda línea para aprovechar segundas jugadas o acabarlas con disparo desde dentro del área.  Tiene un buen disparo desde media distancia, y aprovecha su buena visión de juego para dar el último pase cuando juega de mediapunta. Es un jugador con mucha movilidad, nunca está estático y una de sus mejores cualidades es la conducción de balón, siempre pegado al pie y con velocidad.

deportes.terra.com.ar

deportes.terra.com.ar

Juan Ignacio Duma

– Posición: Atacante

– 8 de diciembre de 1993, Vedia (Argentina)

– 173 cm

Uno de los jugadores que más prometían en la U y que ahora se encuentra algo estancado. Tuvo su momento álgido con Darío Franco en el banco, anotando dos goles en el Superclásico contra Colo-Colo y dando la victoria a la U en la Copa de Chile con un gol en el descuento de la segunda parte. Tras estas buenas actuaciones la U le puso una clausula de US$ 8 millones . Puede jugar en las tres posiciones de ataque, pero su rendimiento se incrementa en la zona derecha. Jugador que busca encarar continuamente, tiene un buen regate y busca desbordar siempre que puede. Aporta gol a su buen juego. Cuando se posiciona en la banda derecha lo hace pegado a la línea de cal, iniciado jugada desde esta zona para acabar en una zona más interna del campo o llegando hasta línea de fondo. Buen asistente con pases atrás y centros a media altura. Movimiento sin balón para romper líneas o ganar la espalda del lateral rival. Con Farfán como dueño de la banda derecha, sus participaciones con el primer equipo han decaído, pero si consigue volver a su regularidad llegará a tener un hueco en el once del Romántico viajero.

EVERTON

Italo Pizarro

– Posición: Lateral derecho

– 23 de junio de 1995

Uno de los mejores jugadores del fútbol joven chileno, quizás deba de adquirir mejor físico (algo delgado). Jugador que se ofrece siempre tanto en las jugadas ofensivas como en el inicio de la jugada, una alternativa para sacar el balón desde atrás jugado. Jugador muy rápido y habilidoso, busca el desborde por banda haciendo gala de su buen cambio de ritmo, tanto estático como en movimiento. Conducción rápida avanzando mucho terreno, siempre con el balón controlado. Buen desplazamiento en largo, buscando el movimiento del extremo al espacio para hacerle llegar el balón al hueco. Lateral muy ofensivo, tiene un buena transición de ataque a defensa, vuelve rápido a su posición. La mayoría de sus recuperaciones en defensa son por anticipación aprovechando su velocidad. Su buena capacidad técnica le hace factible de jugar como extremo, cuando está muy adelantado busca el movimiento en diagonal de banda a medio. Finaliza todas las jugadas con disparo desde media distancia o con centros al área.

COLO-COLO

– Claudio Andrés Baeza Baeza

– Posición: Centrocampista defensivo

– 23 de diciembre de 1993

– 171 cm

– 64 kilos

Otro jugador que disputó el Mundial sub-20. Con la llegada de Tapia al banquillo de Colo-Colo se ha ganado un puesto en el once titular de la máxima categoría. Jugador que ejecuta muy rápido las jugadas, en cuanto recibe el balón ya tiene en mente el pase lo que da velocidad al juego. Una de las funciones en su juego es la marca personal al jugador más destacado del equipo rival. Pese a su juego defensivo se une al ataque en algunas jugadas, cuando hace eso y tiene que volver a posiciones defensivas lo hace rápido para recuperar posición. Tiene buen aguante físico durante gran parte del partido. Buen desplazamiento en largo, en ocasiones se atreve con disparo desde media distancia. Cuando la jugada es ofensiva, se asienta entre la línea defensiva y de medios del rival para buscar espacios y recibir entre líneas. Un jugador bastante parecido en el equipo sub-19 de Colo-Colo es Rodrigo Baez.

Análisis de Claudio Baeza: https://simueroqueseadefutbol.wordpress.com/2013/11/28/claudio-baeza/

Ariel Esteban Páez

– Posición: Atacante

– 20 de enero de 1994

– 171 cm

– 72 kilos

Jugador cuya posición es la delantera, en un esquema con tres delanteros puede jugar tanto por zona derecha como por izquierda. Aporta goles al equipo (9 entre el Torneo Apertura y Clausura sub-19). Si juega por zona izquierda, busca ir de banda a medio para definir mejor la jugada con disparo desde dentro del área o desde media distancia. Tiene por delante a Juan Delgado (20 años) , que al igual que Baeza la llegada de Tapia lo ha asentado en el once titular. Busca desbordar continuamente, no es un jugador que cuente con un sprint potente, pero tiene un cambio de ritmo muy bueno y que le sirve para internarse por banda. Se apoya mucho en el lateral de su misma banda para buscar el 2×1, aunque tiene un buen 1 contra 1 ya que cuenta con un buen regate. Tiene buenos movimientos sin balón, sobre todo en diagonal, para buscar los espacios y ser una opción de pase al hueco por parte del lateral o del mediapunta. Cuando está en banda, llega hasta línea de fondo y acaba la jugada con pase atrás para la llegada de la segunda línea de medios o el remate del delantero.

UNIÓN ESPAÑOLA

– Mario Ignacio Larenas Díaz

– Posición: Lateral izquierdo

– 27 de julio de 1993

– 173 cm

Es un caso algo llamativo o quizás no, en el equipo sub-19 desempeña su juego como extremo izquierdo aunque goza de total libertad para moverse por la zona de medio, 3/4 y zona atacante. En los partidos que he visto en esta categoría está un peldaño por encima de compañeros y rivales, el problema lo tiene en el primer equipo de Unión Española y se llama Berardo. El lateral argentino es un fijo en el once hispano y ha frenado la progresión de Larenas. Disputo el Mundial sub-20 con Chile, en este campeonato si desempeñó funciones de lateral (posición donde mejor rinde). Jugador difícil de pasar, muy intenso defensivamente y que sabe medir bien a la hora de entrar, ir a por el rival etc. Lateral con mucha proyección ofensiva, le gusta sumarse al ataque, hacer 2×1 con el extremo y llegar a línea de fondo. Tiene un buen centro tanto detenido como en carrera. Cuando la jugada está en el costado opuesto, centra su posición pasando a ser un mediocentro más. Buen repliegue defensivo, rápido y tratando de llegar a su zona para tapar el espacio dejado por su subida. Prueba con asiduidad disparo desde media distancia. Su gran Mundial despertó el interés de distintos equipos europeos.

Análisis: https://simueroqueseadefutbol.wordpress.com/2013/10/09/mario-larenas/

Nicolás Ramón Mancilla

– Posición: Central

– 7 de octubre de 1993

– 179 cm

– 70 kilos

Futuro central de Unión Española. Un caso similar al de Mario Larenas, tener por delante a dos de los mejores centrales del campeonato chileno (Ampuero-Navarrete) ha frenado su aparición con mayor asiduidad en el once hispano. Capitán del equipo sub-19, fue llamado por Marcelo Bielsa a finales del 2011 para disputar un amistoso contra Estados Unidos (se suelen citar a jóvenes con la selección absoluta). Central con un físico importante, lo que le favorece a la hora de proteger balones usando su cuerpo o para ganar en el cuerpo a cuerpo con los rivales. Buena aportación en jugadas a balón parado tanto ofensivas como defensivas. Rápido al corte, cae a ambas bandas para ayudar al lateral o frenar la incursión del extremo. Su mejor cualidad, el corte abajo, entrada fuerte (sin agresividad excesiva) y sacar el balón limpio. Aguanta muy bien los 1 contra 1 y sale ganador en muchos de ellos. Le gusta salir con el balón en conducción, buen trato con el balón controlado y cuando conduce lo hace rápido, con criterio y avanzando metros hasta campo rival. Rectifica bien los fallos propios o del compañero.

UNIVERSIDAD CATÓLICA

– Allan Andreas Luttecke

– Posición: Delantero

– 31 de enero de 1993

– 175 cm

– 70 kg

La marcha de Sosa al fútbol mexicano y la posible marcha de Nicolás Castillo, deja a Allan Luttcke como opción probable para la delantera cruzada en el 2014. Máximo goleador del campeonato (15 goles). Pese a ser delantero referencia no es un jugador estático, le gusta caer a banda izquierda, pasando a ser casi un extremo posibilitando la llegada de la segunda línea de medios al área. Movimiento que más caracteriza su juego es la bicicleta, encara al rival, movimiento muy rápido y potente de bicicleta y sale hacia un lado con mucha velocidad. Mucho movimiento sin balón buscando el desmarque y romper líneas ganando la espalda de la defensa rival. Jugador rápido, pero mucho mejor su cambio de ritmo arrancando con una pequeña carrera para salir en velocidad para dejar atrás al rival. Define muy bien las jugadas, bien por alto. Letal en el área pequeña, define con disparo potente pero colocado. Jugador con mucha movilidad lo que le aporta dificultad para defenderlo. Debutó con el primer equipo cruzado contra Cobreloa el 1 de octubre de 2011

Gonzalo Antonio Mendiburo 

– Posición: Centrocampista izquierdo

– 12 de mayo de 1994

– 179 cm

– 72 kilos

En mi opinión uno de los mejores jugadores y con más futuro que tiene la Universidad Católica. Parte de inicio en el costado izquierdo como extremo, pese a esta posición no es un extremo al uso, ya que no se coloca pegado a la banda ni busca desbordar continuamente. Le gusta centrar su posición y situarse como un centrocampista más. Jugador muy inteligente y que ejecuta muy rápido los movimientos, en cuanto recibe tiene el pase en mente para tocar al compañero y moverse al espacio libre para ser de nuevo opción de pase. Conduce rápido la pelota, le gusta avanzar con ella para llegar a línea de 3/4 para dar un último pase o abrir el campo. Cuando juega más por banda, buen centro al área con buen toque de interior y precisión a la hora de colgar el balón al área. Cuando centra su posición le gusta llegar como rematador al área. Referente para el equipo, le gusta tener el balón y colgarse la responsabilidad de ofrecerse y construir la jugada. Debutó contra Palestino en la copa, sufriendo una lesión en ese mismo partido.

– Diego Rojas Orellana

– Posición: Mediapunta

– 15 de febrero de 1995

– 162 cm

El Messi de Antofagasta así se le apoda a este pequeño jugador. Como Mendiburo, una de las estrellas jóvenes de la Católica. El único pero, que quizás no deba serlo, es su estatura. Pudo jugar el Mundial sub-20, pero en la concentración chilena en España antes de la cita mundialista, Rojas se fracturó el quinto metatarsiano. Tuvo su debut profesional contra Cobresal en octubre de 2002, aunque ha sido habitual verlo en las convocatorias de Martín Lasarte. Jugador con una visión de juego extraordinaria, capaz de dar un último pase con poco espacio y desde una posición algo atrasada. Ve muy bien las incorporaciones de los extremos y laterales para poner el balón al hueco aprovechando su llegada. Pese a su baja estatura, protege muy bien el balón de espaldas, difícil de robarle el balón ya que lo protege muy bien. Buena pisada de balón para cambiar de sentido el juego y dar calma o aportar velocidad en el juego. Retrasa su posición hasta la medular para coger el balón y con una conducción rápida, con el balón pegado al pie, llegar hasta portería. Tirador de faltas y de saques de esquina. Buen cambio de ritmo para dejar atrás en la carrera al jugador que lo persigue. Disparo desde media distancia con colocación y fuerza. Le gusta el juego asociativo cerca del balcón del área, tocar con el delantero que fija al central que devuelva el balón y Rojas acabar jugada con disparo o pase interior.

CLUB DEPORTES ANTOFAGASTA

Erick Antonio Pulgar

– Posición: Centrocampista defensivo/central

– 15 enero de 1994

– 185 cm

Jugador de presente, pese a su edad es un fijo en el once del C.D.A., su capacidad para jugar igual de bien como centrocampista defensivo como de central lo hace un jugador interesante para aquellos equipos que quieran tener cubiertas dos posiciones con un solo jugador. Analizando su juego como centrocampista, muy ordenado tácticamente abandona poco su zona. Buen criterio a la hora de dar el pase, sin complicaciones y apoyándose en el compañero más cercano. Cuando se suma a acciones defensivas le gusta colocarse entre líneas para recibir, tocar rápido y moverse para recibir de nuevo o volver a su zona de inicio. Se ofrece para sacar el balón jugado desde atrás e iniciar jugada. Buena basculaciones de banda a medio como de medio a banda y ayudar al lateral. Su buen despliegue en la zona medular le permite libertad a su compañero de medio que es más ofensivo. Como central, Pulgar le gusta estar cerca de la marca, no dejarle metros y robar rápido. Por alto de forma correcta, anticipación por alto para despejar balones. Cae a ambos laterales para ayudar o ocupar esa zona si el compañero sube la banda en fase ofensiva. Pudo jugar el Mundial sub-20 pero un desgraciado acontecimiento lo dejó sin ir a Turquía. Pretendido por la Universidad de Chile, es un jugador importante para Antofagasta y con un sitio fijo en el once.

Análisis: https://simueroqueseadefutbol.wordpress.com/2013/10/14/erick-pulgar/

AUDAX ITALIANO

en.wikipedia.org

en.wikipedia.org

– Jorge Henríquez

– Posición: Centrocampista

– No he encontrado datos personales sobre el jugador

Mejor jugador del equipo sub-19 de Audax. Buscando un jugador al cual se parece podemos identificarlo con Riquelme (así le apodan). Es un centrocampista creativo, se sitúa en la medular y recibe la mayoría de balones para que comience la jugada ofensiva. Es la brújula del equipo. Le gusta recibir de espaldas para controlar la pelota, la protege bien, y abrir a banda o tocar con el compañero de cara. Busca la presión alta para robar el balón cerca de la portería rival. Se mueve por el eje que va desde la frontal del área hasta el centro del campo, pudiendo posicionarse como mediapunta y siendo un jugador de último pase. Especialista en el lanzamiento de faltas desde media distancia. En cuanto recibe, toca rápido para ganar en velocidad a su marca y situarse en una zona libre de rivales para seguir construyendo la jugada ofensiva. Se incorpora como llegador en las jugadas de ataque. Jugador inteligente, sabe medir bien los tiempos del partido y dar pausa al juego cuando hace falta.

SANTIAGO WANDERERS

Jimmy Cisterna Moya

– Posición: Centrocampista/ Extremo derecho

– 5 de abril de 1993

– 160 cm

– 62 kilos

Jugador que he situado como centrocampista defensivo y como extremo derecho, los partidos que he visto del jugador de Wanderers ha alternado ambas posiciones. En una posición como en otra imprime mucha velocidad en el juego. Como centrocampista defensivo jugador muy intenso, presiona mucho a su marca y busca robar aprovechando su velocidad. Cuando recupera y tiene el balón posee un buen criterio a la hora de dar el pase. Jugador que no da por perdida una pelota y pone mucha entrega en el juego, se le ha comparado con Gary Medel. Va de una banda a otra, buen físico que le permite aguantar a buen nivel y durante muchos minutos este trabajo defensivo, para ayudar al compañero y robar . Se suma en jugada ofensiva para llegar desde segunda línea. Cuando se sitúa en banda derecha, aprovecha su velocidad para desbordar, llegar a línea de cal y poner pase atrás. Desde la banda va al medio con el balón, buscando dejar rivales atrás para acabar en una posición más centrada. Jugador a observar para ver su evolución como mediocentro defensivo que parece la posición donde desarrollará su juego. Como le ocurre a Diego Rojas su baja estatura puede considerarse como un «problema»

 

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Fútbol joven Chile

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s