Dos jornadas restan para el final del campeonato chileno y Colo-Colo no estará en la pelea por el título. Sorprendente ver a uno de los grandes de Chile lejos de la primera posición, pero viendo su trayectoria durante el torneo es algo normal. Con el paraguayo Benítez en el banco no se consiguieron ni los puntos ni el juego esperado por la directiva y los aficionados, lo que condenaron al equipo a descolgarse muy tempranamente de los primeros puestos de la clasificación. Héctor Tapia asumió las riendas del Cacique. El ex jugador de Colo-Colo, entre otros muchos equipos, ha dado un aire nuevo a la plantilla. A sus 36 años, se le ha bautizado como el Guardiola particular de los Albos, aunque su figura siga siendo la de un entrenador interino. Berizzo, Gamboa… han sido alguno de los muchos nombres que han salido para sentarse en el banquillo colocolino, pero viendo su rendimiento, tres victorias ante rivales como O’Higgins (segundo clasificado) o el clásico contra la Universidad de Chile, quizás merezca margen para asentar sus ideas y consolidar la mejoría del juego de Colo-Colo. Al equipo de Tapia le quedan dos jornadas para conseguir meterse en la liguilla que le permita tener opciones de alcanzar la Copa Libertadores.
Héctor Tapia ha asentado su sistema de juego en un 1-4-2-1-2-1, con dos pivotes defensivos (Baeza y Pavéz) un enganche (E. Vecchio) y tres atacantes (dos más abiertos en función de extremos). En comparativa al sistema de juego de Benítez no se ha producido una revolución, pero si ha logrado dar entrada a dos jugadores, que en mi opinión, han mejorado el rendimiento del Cacique, uno de ellos es Juan Delgado (20 años) extremo izquierdo, desequilibrante, velocidad , buen regate y excelente definidor, que se destapó como clave en el partido que enfrentó a Colo-Colo contra la Universidad de Chile. El otro es Claudio Baeza. El centrocampista chileno formó parte de la selección chilena sub20 que disputó el Sudamericano y posteriormente el Mundial de Turquía.
Desde su entrada en el once titular contra Cobreloa, el juego del equipo ha mejorado y ha sido clave en las victorias contra la U y contra O’Higgins. Centrocampista defensivo, su juego se desarrolla por el costado derecho y aunque tenga funciones defensivas le gusta adelantar su posición para ayudar en la elaboración del juego o incluso dar el último pase. Muy buena visión de juego y sobre todo rapidez mental, recibe el balón y él ya sabe donde va el pase, lo ejecuta rápido (dando velocidad al juego + dinamismo) y de forma correcta. En la mayoría de partidos donde el rival cuenta con un enganche (Lorenzetti de la U. de Chile) su función es la de marca individual, perseguirlo y obligarlo a salir de zona de 3/4 donde de verdad tiene peligro el enganche. Buenas transiciones ataque-defensa, vuelve rápido y ayuda a los centrales, sumandose como uno más o cerrando espacios por la subida de los laterales. Buen desplazamiento en largo y se atreve en ocasiones con disparo desde media distancia. En actividad ofensiva, se asienta entre la línea de medio y línea defensiva del equipo rival para recibir y combinar de forma rápida con el compañero más cercano, o girarse en busca de la portería. Quizás deba mejorar la fuerza de sus entradas, en ocasiones algo duras lo que siempre (por su posición) le genera una tarjeta amarilla por partido. Buen aguante físico durante los 90 minutos y muy solidario con su equipo. A sus 19 años se ha postulado como eje del equipo y con un peso importante dentro del juego de Colo-Colo. Si Héctor Tapia continúa como cabeza visible del cuerpo técnico colocolino, Claudio Baeza será pieza importante en su esquema lo que se extrapolará a su carrera deportiva.
FICHA PERSONAL
– Claudio Andrés Baeza Baeza
– 23 de diciembre de 1993, Los Ángeles (Chile)
– Centrocampista
– pie: derecho
– 171 cm
– 64 kilos
– 8 partidos en el Torneo Apertura, 453 minutos, 3 amarillas; 143 minutos con la selección chilena sub20 en el Mundial de Turquía
“Me identifico con Arturo Vidal. Algunos acá me dicen que juego parecido, así que me motivo mucho. Es mi referente” Claudio Baeza
ACCIONES DE JUEGO
1. Posición y zona de influencia
2. Marcaje individual al rival
3. Juego ofensivo entre líneas del equipo rival
4. Labor de organizador de la jugada de ataque
5. Transición ataque – defensa + robo de balón
6. Ayuda a la defensa: labor de central
7. Llegada desde atrás + opción en ataque